La Carta Al Obispo Taylor


  • Lea la Carta

  • Descargue la Carta

Estimado Obispo Taylor, Rev. Juan Guido, Rev. Brian Cundall, Rev. Joseph Orbegozo, Hermana Ana Luisa Díaz Vázquez, MCP y Beau Baldwin,

Gracias por la atención que va a dar este año para ayudar a los Católicos de Arkansas a tener un Avivamiento Eucarístico. Soy uno del 31 por ciento que cree en la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía. En este año del Sínodo sobre la sinodalidad, tenga en cuenta las siguientes ideas para fortalecer la fe de los católicos, incluidos muchos jóvenes católicos e incluso personas que non son católicos que anhelan un encuentro de la Eucaristía que sea trascendental, centrado principalmente en nuestro Señor en lugar de la comunidad.


Se ha derramado mucha tinta subrayando que es imposible modificar profundamente la lex orandi sin modificar la lex credendi. Nuestra forma de oración ha cambiado drásticamente en las últimas cinco décadas, lo que podría decirse que ha resultado en la pérdida de la fe en la Eucaristía. Lo que les pido es una consideración intelectualmente honesta del contenido de los documentos de la Iglesia mientras ofrezca permiso liberal para implementar las siguientes formas tradicionales de oración para fortalecer nuestra creencia:


Música:
“La tradición musical de la Iglesia universal constituye un tesoro de valor inestimable, que sobresale entre las demás expresiones artísticas”. (Sacrosanctum Concilium #112). Hemos perdido en la mayoría de las parroquias de Arkansas este tesoro (el Canto Gregoriano) de valor inestimable. Todo el párrafo #41 de la Instrucción General del Misal Romano (GIRM en ingles) ha sido pasado por alto en la mayoría de los lugares. Sin embargo, no tenemos que recrear la rueda para trabajar hacia su incorporación en la Misa. En 2013, el obispo Sample había publicado una carta pastoral sobre la música sagrada en el culto divino titulada "Rejoice in the Lord Always" con un plan detallado. Todavía se puede descargar de la Diócesis de Marquette.


Ad orientem:
El Cardenal Jorge A. Medina Estévez (Prefecto de la Congregación para el Culto Divino del Vaticano) el 10 de abril de 2000 (Protocolo No. 564/00/L) resolvió la cuestión del ad orientem en el año 2000: “No se expresa preferencia en la legislación litúrgica para cualquiera de las dos posiciones. Como ambas posiciones gozan del favor de la Ley, no puede invocarse la legislación para decir que una u otra posición concuerdan más con la mente de la Iglesia”. GIRM # 299 a menudo se cita como una razón para que la Misa se ofrezca frente a la gente y está mal traducido en el trabajo de la USCCB Built of Living Stones. El latín del #299 fue explicado en Respuesta a un Dubium de la Congregación para el Culto Divino en 2000 (Prot. No. 2036/00/L). El documento explica que la frase ubi possible sit se refiere a la disposición del altar, no a la dirección en que se usa. El cardenal Ratzinger, el Cardenal Sarah y muchos otros estimados clérigos han escrito sobre la importancia de esta postura del sacerdote y su influencia en el culto del pueblo. A los sacerdotes de Little Rock se les debe dar, de acuerdo con la ley litúrgica universal, la libertad de guiarnos en oración hacia el Padre con todos mirando hacia el Este Litúrgico mientras se da la catequesis necesaria.


Comulgatorio:
Aunque es la norma recibir la Sagrada Comunión de pie en los EE. UU., un miembro individual siempre puede recibir la Comunión de rodillas. A muchos fieles les encantaría tener la oportunidad de recibir mientras se arrodillan, pero no pueden debido a la falta de un escalón y una barandilla para apoyarse y arrodillarse después de la recepción. Una manera fácil y eficiente de remediar este problema mientras se ofrece a los fieles la opción de recibir de rodillas es ofrecer la Comunión a lo largo del primer escalón del altar o del comulgatorio existente. Otra opción es tener un reclinatorio disponible. ¿Se pueden superar las barreras ideológicas y la rígida uniformidad para permitir estas opciones de reverencia y devoción a nuestro Señor por parte de fieles católicos en Arkansas?


Tabernáculo:
Se puede hacer un esfuerzo en toda la Diócesis para colocar el tabernáculo en el medio del ábside en todas las parroquias. Qué declaración sería que todas las parroquias coloquen a nuestro Señor como el centro físico y espiritual de la iglesia durante este avivamiento eucarístico.


Como oramos, así creemos, así vivimos. Durante siglos, nostros católicos hemos orado de rodillas, frente a nuestro Señor mientras cantamos lo propio de la Misa (los salmos de las antífonas de entrada, ofertorio y comunión). Una vez más les pido su apertura para discutir la implementación de estas formas tradicionales de adoración para el beneficio de todos. ¿Estará abierto a las opciones válidas disponibles? ¿Qué dureza de corazón y/o ideología son obstáculos para implementar las sugerencias enumeradas en esta carta? Ruego por el éxito del avivamiento eucarístico y que el Espíritu Santo los colme de sus dones.


Atentamente,

Aprenda Más Del Movimiento

Here are three very good resources for sacred music:Musica Sacra - Church Music Association of ...Leer Más

No. 1It is an act of adoration which reflects our condition of absolute dependence on ...Leer Más

La Instrucción General del Misal Romano (IGRM) asume que el sacerdote y el diácono ...Leer Más

Contáctenos